PREGUNTAS FRECUENTES

RENTING

El renting te ofrece la flexibilidad de tener un vehículo adaptado a tus necesidades actuales, tanto en uso como en precio, y no tener que hacer una inversión alta en la compra, ni tampoco preocuparse de todas las gestiones que conlleva la propiedad de un vehículo. 

Además de la posibilidad de cambiar de coche al finalizar el contrato y estrenar otro vehículo nuevo.

Además del coste de alquiler, en la cuota se incluye el impuesto de circulación, los gastos de mantenimiento y reparaciones de averías mecánicas, seguro a todo riesgo, sustitución ilimitada de neumáticos, asistencia en carretera, atención al conductor 24h.

Con Mobergy, a diferencia de otras empresas de renting, tu cuota es fija para todos los meses. Solo variará en el caso de que exista desviación en el kilometraje realizado vs el kilometraje contratado.

En el caso de que quieras un acabado personalizado distinto a las ofertas que tenemos en nuestra web, puedes solicitárnoslo y configuraremos un presupuesto específico del vehículo de tu interés.

Actualmente el Plan MOVES III está vigente y tiene una subvenciones de hasta 7.000 € en la compra de tu vehículo eléctrico o hasta 4.500 € en la compra de un Híbrido Enchufable. En Mobergy despreocúpate, que te asesoraremos en la solicitud de esta ayuda.

  • DNI del firmante.
  • IRPF último año.
  • Certificado de titularidad bancaria.
  • Última nomina.
  • Datos del conductor habitual: nombre, apellidos, nº DNI, email y teléfono.
 

Actualmente algunos tiempos de entrega se están viendo afectados a nivel global por la crisis de los microchips y los plazos pueden verse afectados. El plazo de entrega habitual es de entre 4 y 8 semanas, pudiendo variar según el vehículo seleccionado, el stock que exista del mismo y otros aspectos logísticos y administrativos. Consulta con nuestros asesores el tiempo de entrega.

PUNTO DE RECARGA

Con un punto de recarga en tu hogar, tendrás la tranquilidad de poder cargar tu coche eléctrico en todo momento y poder empezar a  ahorrar en tus costes de movilidad. Además, a través de una App,  podrás gestionar y controlar la carga para ser más eficiente en tus costes energéticos. Te dirá cuando tienes el coche completamente cargado, te permitirá ajustar la velocidad a la que quieres cargar y dispondrás de un programador integrado para empezar a cargar por la noche cuando la electricidad sea más barata.

Depende de la capacidad de la batería del vehículo eléctrico y de la potencia del cargador que adquieras. Por ejemplo para un coche 100% eléctrico con 40kWh de capacidad y un cargador de 7,4kW, la batería se cargará al 100% en 5,4 horas. 

Una tarifa doméstica habitual es de aproximadamente 0,15€/kWh. En consecuencia, cargar la batería de 40KWh de un vehículo al completo costaría alrededor de 6 €. Mientras, un vehículo híbrido enchufable con una pequeña batería de 10kWh costaría 1.5 € solamente.

El coste de la instalación dependerá principalmente de la configuración de tu garaje y de la distancia que haya hasta el contador, además de la tipología de cargador que hayas seleccionado.

Actualmente, y gracias al Plan MOVES III, puedes acogerte a ayudas que cubren hasta el 70% del coste de instalación del punto de recarga.

Sí, puedes instalar un punto de recarga con la única condición de comunicarlo a tu comunidad, sin necesidad de celebrar ningún tipo de reunión, ni votación. Consúltanos, te asesoramos sobre los pasos a seguir para informar a tu comunidad.

La carga inteligente permite gestionar de forma efectiva la carga de tu vehículo eléctrico al conectarlo a tu hogar y a la red eléctrica.

El cargador está preparado para calcular el uso de energía de tu hogar en tiempo real para ajustar automáticamente la carga a tu vehículo eléctrico respetando la capacidad de tu suministro eléctrico.

AUTOCONSUMO

Si tenemos un coche eléctrico con una batería de 50 kWh y hacemos, de media, unos 15.000 kilómetros al año, vamos a necesitar 2.205 kWh para recargarlo. Y para producir esa energía necesitaríamos cinco placas solares que pudieran generar 450 kWh de energía cada una.

Podrás producir electricidad para cargar el coche, el móvil, dar energía al router o usar la electricidad para calentar agua, enfriarla o lo que sea que requiera energía eléctrica para funcionar.

Hay que tener en cuenta que la instalación de placas produce energía durante las horas que hay sol pero que si no son consumidos en ese mismo instante, se escapan a la red a través del contador de la luz. Eso sí, tras un acuerdo previo, la comercializadora nos puede compensar por nuestro excedente a un determinado precio que, de media, suele estar en torno a los 0,05 €/kWh (más IVA). De esta forma aprovechamos la tarifa nocturna que es más barata para la recarga de tú vehículo y añadimos la compensación económica de la comercializadora por el excedente de energía que hemos generado durante el día. Desde Mobergy podemos asesorarte para poder compensarlos por tú compañía eléctrica. 

Añadirle un sistema de acumulación con baterías de litio (similares a las baterías de los vehículos eléctricos) a tu instalación fotovoltaica te da la posibilidad de aprovechar el excedente energético producido por las placas y no desperdiciar esa energía. Así podrás hacer uso de esa energía sobre todo durante la noche.

Sí, dependiendo de tu comunidad y ayuntamiento podrás obtener ayudas para amortizar tu instalación, ya que muchos ayuntamientos proporcionan bonificaciones de hasta el 50% del IBI de tu hogar si instalas energía solar fotovoltaica. 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Incluye el diseño, los equipos, el montaje y las garantías básicas, además de la tramitación de la licencia aunque no el importe de esta, ya que es específico para cada municipio.

Nosotros nos encargamos de todo el proceso.