El transporte invisible en la electrificación de la logística

Compartir

Diseño sin título (6)

🚚💡 ¿Sabías en qué consiste el transporte invisible?

El transporte invisible busca ser un referente en la promoción de la movilidad sostenible y en la mitigación del impacto ambiental del sector de la logística y transporte de mercancías.

Se sustenta en 6 pilares fundamentales:

1️⃣ Reducción de huella de carbono. 🌿🍃
2️⃣ Disminución del consumo de carburante. ⛽🔽
3️⃣ Eficiencia energética. 💡🔄
4️⃣ Prevención de la generación de residuos. 🚯🛡️
5️⃣ Introducción de combustibles sostenibles. ⛽♻️
6️⃣ Compensación de lo no reducido. ⚖️💚

Con nuestro asesoramiento y consultoría planteamos a cliente diferentes estrategias para alcanzar ese objetivo:

1️⃣ Plan de electrificación de bases y flotas. 🔌🚚
2️⃣ Definición de sistema de recarga adecuado. ⚡🚀
3️⃣ Plan de ahorro de emisiones y obtención de certificados de sostenibilidad. 🌳 🌿

Las acciones que definimos para electrificar una flota giran en torno a:

1️⃣ Sistema inteligente de renovación del mix de flota en función a modelo de movilidad. 🚗🔄
2️⃣ Formación para hábitos de conducción eficiente. 🚦📚
3️⃣ Planificación logística óptima. 🗺️📊

En Mobergy, apostamos por esta vanguardista tendencia con el fin de minimizar al máximo el impacto medio ambiental y facilitar la electrificación de la logística de cualquier empresa.

¡Únete a la movilidad sostenible! 🌿🌎

Sigue leyendo

Otras noticias

Movilidad Eléctrica

La UE impulsa la instalación de puntos de recarga

El Parlamento Europeo ha aprobado nuevas reglas para ampliar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, con estaciones cada 60 kilómetros y una potencia de

Electrificación Flotas

¡Electrificación de flotas!

¡Electrifica tu flota y descubre soluciones eficientes para tu empresa! 💡🚗⚡ En MOBERGY entendemos tus desafíos al electrificar tu flota. Ofrecemos soluciones personalizadas para impulsar